Tartamudez infantil reconocerla y tratarla. La tartamudez es un conjunto de cambios en el ritmo y la fluidez de la expresión verbal. Esta se encuentra entre los llamados trastornos de fluidez verbal. Atribuible a causas genéticas, fisiológicas, ambientales, cognitivas y emocionales. Más precisamente, la Organización Mundial de la Salud indica la tartamudez como un desorden del ritmo de la palabra en el que el sujeto sabe exactamente lo que le gustaría decir pero, al mismo tiempo, no puede decir.
Estos trastornos del habla pueden ir acompañados de comportamientos, tales como parpadeo rápido de los ojos o temblor de los labios. El tartamudeo puede hacer más difícil comunicarse con los demás.
Los síntomas de tartamudeo de cada persona pueden variar bastante a lo largo del día. En general, hablar ante un grupo o hablar por teléfono puede empeorar el tartamudeo de una persona. Cantar, leer o hablar al unísono puede temporalmente reducirlo.
Al tartamudeo también se le llama por un término más amplio, disfluencia o falta de fluidez en el habla. También se le conoce como tartamudez.
Índice
Tartamudez infantil reconocerla y tratarla
Existen diferentes tipos de tartamudeo:
No es suficiente decir tartamudeo para identificar las características del trastorno, es necesario reconocer a qué tipo pertenece. Se reconocen tres formas de tartamudeo:
- Clónica: reconocible por la repetición de la sílaba.
- Tónica: cuando se detiene al comienzo de la oración con el alargamiento de la sílaba o del fonema difícil d pronunciar.
- Mixta: cuando hay tanto estiramiento como repetición y, por lo tanto, la comunicación se vuelve particularmente complicada.
Además de la forma en que se manifiesta, la persona que tartamudea también se puede clasificar según la edad en que se manifiesta:
Tartamudez infantil reconocerla y tratarla
El tartamudeo del desarrollo:
- Ocurre en los niños pequeños mientras aún están aprendiendo las habilidades del habla y del lenguaje. Es la forma más común de tartamudeo. Se considera que el tartamudeo del desarrollo ocurre cuando las habilidades del habla y del lenguaje de los niños no alcanzan a cubrir las demandas verbales del niño. La mayoría de los científicos y profesionales médicos creen que el tartamudeo del desarrollo proviene de las interacciones complejas de diversos factores. Los estudios recientes de imágenes del cerebro han mostrado diferencias consistentes entre los que tartamudean en comparación con sus semejantes que no lo hacen.
Tartamudeo evolutivo:
- Comienza entre 2 y 4 años, nace de la evolución fisiológica del aprendizaje de idiomas. En general, se resuelve de forma autónoma en unos pocos meses.
Tartamudeo benigno:
- Aparece en promedio alrededor de 7 años y medio, generalmente se resuelve espontáneamente después de 2 o 3 años.
Tartamudeo persistente:
- Puede comenzar entre 3 años y medio y 8 años y es el más complicado de tratar.
Tartamudez infantil reconocerla y tratarla. Qué hacer para ayudar a los tartamudos
En la mayoría de los casos, las personas que tartamudean experimentan su trastorno con gran angustia psicológica. Esto sucede especialmente en la edad escolar, cuando la dificultad para hablar se convierte en una burla por parte de sus compañeros. En los casos más graves, puede conducir a la intimidación.
En esta situación, la familia desempeña un papel clave en el reconocimiento rápido de las señales de tartamudeo. Es por tanto vital la actuación de tal manera que apoye un desarrollo armonioso y sereno del niño.
Enfoque médico
Para el solución de tartamudeo Debe comunicarse con un equipo médico que incluya los siguientes especialistas:
- Pediatra.
- terapeuta del habla.
- Neurólogo.
- Psicólogo.
Para el niño que tartamudea es esencial que su familia lo aliente a través de algunas precauciones que no lo hacen sentir diferente:
Escuche al niño con una actitud de atención y serenidad mostrando gran interés en lo que dice.
Nunca muestres prisa, impaciencia, ansiedad.
Nunca termines, ni sugieras nunca palabras en su lugar.
No interrumpa el discurso del niño tartamudo diciéndole que ya ha entendido lo que quiere decir.
Evite los premios prometedores si puede hablar correctamente, nunca los mortifique delante de familiares y amigos.
Mejore las otras cualidades del niño para aumentar su autoestima.
Directrices europeas sobre la tartamudez
La forma más efectiva de vivir con la tartamudez y ayudar a una persona tartamudeante es conocer el trastorno y las terapias correctas.
Por esta razón, es necesario un grupo multidisciplinario compuesto por numerosas figuras profesionales involucradas en el tratamiento del trastorno. Este habrá identificado los modelos y enfoques para el tratamiento de la tartamudez, para cada forma y edad de aparición de disfluencia verbal.
Has oído hablar de la balneoterapia
Importancia de regularidad en transito intestinal
Aceite esencial de árbol de té usos y beneficios
Remedios naturales para la conjuntivitis
Aceite esencial de lavanda fina
El Ácido fólico importante en el embarazo
La aromaterapia poder de los aceites esenciales
Disfunción eréctil trastorno a tratar
Psoriasis aparición evolución y tratamiento
7 super alimentos que mejorarán tu salud en 15 días