¿Qué es el estreñimiento y qué alimentos funcionan como laxantes naturales? La rutina de alimentación influye directamente en el funcionamiento del intestino, ¿sabes? Por lo tanto, es muy importante consumir alimentos ricos en fibra y que ayuden en el tránsito intestinal. El estreñimiento, para aquellos que no lo saben, es un problema en el intestino que causa estreñimiento (dificultad para evacuar) y debe tratarse a largo plazo.
Índice
- 1 ¿Qué es el estreñimiento y qué alimentos funcionan como laxantes naturales?
- 2 Después de todo, ¿qué es el estreñimiento y cuáles son sus síntomas?
- 3 Use alimentos laxantes para tratar el estreñimiento.
- 4 Las frutas como la papaya, la ciruela, la naranja y la piña ayudan a aflojar el intestino.
- 5 La calabaza y las hojas de color verde oscuro son esenciales para la salud intestinal.
- 6 Las legumbres y los granos ayudan a tratar el estreñimiento y aseguran un buen flujo intestinal.
¿Qué es el estreñimiento y qué alimentos funcionan como laxantes naturales?
Para ayudarlo, hemos hecho una lista de alimentos que funcionan como laxantes naturales y ayudan en el funcionamiento del tracto gastrointestinal. ¡Compruébalo!
Después de todo, ¿qué es el estreñimiento y cuáles son sus síntomas?
Caracterizado como “estreñimiento”, el estreñimiento es un problema que afecta a muchas personas en todo el mundo, especialmente a aquellos que consumen poca agua y fibra a diario. El estreñimiento tiende a causar síntomas como dolor en el abdomen, dificultad para evacuar, heces secas y, si progresa a una condición más grave, puede causar otras enfermedades graves, como hipotiroidismo, diabetes e incluso problemas neurológicos. Por lo tanto, es extremadamente importante tener una buena dieta y seguir el tratamiento adecuado contra el estreñimiento.
Use alimentos laxantes para tratar el estreñimiento.
Para evitar problemas en el funcionamiento del intestino, es mejor beber mucha agua y mantener una dieta rica en fibra. Ayudan a mantener el tránsito intestinal, preservan la microbiota intestinal (microorganismos que viven en el tracto digestivo) y también ayudan a eliminar las sustancias que deben desecharse en las heces (como la glucosa y la grasa). Por lo tanto, las fibras ayudan a prevenir la diarrea, el estreñimiento y otros problemas relacionados con el sistema digestivo. El agua, a su vez, es esencial para la formación de la torta fecal, previniendo la sequedad de las heces (síntoma de estreñimiento).
Las frutas como la papaya, la ciruela, la naranja y la piña ayudan a aflojar el intestino.
Para tratar el estreñimiento y prevenir problemas intestinales, nuestro consejo es invertir en una dieta rica en frutas. La papaya, por ejemplo, tiene un alto contenido de fibra y agua, y funciona como un importante laxante. Otras frutas cítricas (como las naranjas y las piñas, por ejemplo) cumplen una función similar, al igual que las ciruelas, los higos, las manzanas y las peras que ayudan mucho a liberar el intestino.
La calabaza y las hojas de color verde oscuro son esenciales para la salud intestinal.
Además de garantizar un buen consumo de fruta, es esencial incluir verduras en la dieta diaria. La calabaza, por ejemplo, es un tubérculo rico en fibra, agua, vitaminas y minerales, además de ser considerado uno de los principales laxantes naturales. Lo mismo ocurre con las hojas de color verde oscuro, como la rúcula, el berro, el brócoli y las espinacas, que son ricas en fibras y minerales importantes (esenciales para el funcionamiento del flujo intestinal). Para garantizar el consumo de todos estos alimentos, nuestro consejo es invertir diariamente en la preparación de ensaladas verdes y sopas variadas. ¡Opciones muy saludables y deliciosas!
Las legumbres y los granos ayudan a tratar el estreñimiento y aseguran un buen flujo intestinal.
Al preparar las comidas principales, no hay forma de dejar de lado los cereales y las legumbres. Los alimentos como judías, lentejas, guisantes y garbanzos, por ejemplo, garantizan la saciedad y ayudan en el funcionamiento del tracto intestinal (ya que son ricos en fibra, vitaminas y minerales). Lo mismo ocurre con los granos como el arroz, el maíz y la avena, que son bajos en grasa y son fuentes importantes de fibra. Todos estos alimentos, cuando se consumen a largo plazo, tienen una acción laxante y ayudan a prevenir el estreñimiento y otros problemas intestinales.
Nota: La miel también funciona como un gran aliado para tratar el estreñimiento, ayudando al buen funcionamiento del intestino. Por lo tanto, nuestro consejo es utilizar este ingrediente para endulzar diariamente vitaminas, salsas, tés y diferentes recetas.
Beneficios del elixir juvenil
8 hábitos de pérdida de peso que todos deberían saber
Vitamina C nutriente fascinante e importante
Selenio usos y bondades especiales
Magnesio suplementos como y cuando tomarlos
Beneficios del propóleo para la salud
Dieta adecuada para combatir la hipertensión arterial.
Beneficios de la manzana en nuestra dieta
Alimentos que disminuyen el estrés
7 super alimentos que mejorarán tu salud en 15 días