¡Proteja a su familia de los pesticidas!
¡Ser orgánico es estar saludable! Una experiencia inusual, llevada a cabo en Suecia. MostrĂł cĂłmo el simple cambio de hábitos y la reeducaciĂłn alimentaria. A travĂ©s de productos libres de acciones quĂmicas, son fundamentales para nuestra calidad de vida. En asociaciĂłn con el Instituto Sueco de InvestigaciĂłn y Medio Ambiente (ILV), un supermercado tradicional del paĂs, famoso por vender productos orgánicos, promoviĂł un desafĂo familiar: controlar los alimentos durante tres semanas. ¡Los resultados fueron asombrosos!
Índice
¡Proteja a su familia de los pesticidas!
En la acciĂłn, que se convirtiĂł en un video “viral” en Internet, la familia “Palmbergs”, una familia tradicional sueca compuesta por un padre, una madre, dos hijas y un hijo, tuvo su alimentaciĂłn controlada en dos fases distintas: durante la primera semana, con la comida habitual, normalmente comiendo alimentos procesados, y luego, durante los 14 dĂas restantes, solo con consumo orgánico. SegĂşn las pruebas, en este Ăşltimo perĂodo, ¡los niveles de pesticidas (pesticidas) en los organismos se redujeron en más de seis veces!
En el video, la Sra. Plambers, Anette, destacĂł los cambios que se sintieron con los nuevos hábitos alimenticios. A partir de ahora, segĂşn ella, los alimentos orgánicos serán prioridades en su familia: “Sobre todo, piensas en los niños. Se eliminaron muchos productos quĂmicos del cuerpo de mis hijos. Y no los quiero de vuelta “comentĂł.
La comida orgánica será una prioridad en la familia.
Para el seguimiento, el Instituto realizĂł análisis de orina diarios para controlar los niveles de sustancias quĂmicas presentes en los organismos. Aunque la propia ILV afirma que la cantidad de plaguicidas encontrados durante la primera semana todavĂa se encontraba dentro de los lĂmites tolerables por las agencias de salud, la entidad sigue al tanto del aĂşn poco conocimiento de la ciencia sobre la interacciĂłn de estos quĂmicos y sus efectos en el organismo.
“Comer alimentos orgánicos reduce los niveles de diversas sustancias quĂmicas y sustancias a las que estamos expuestos a travĂ©s de lo que comemos. Esto, a su vez, reduce el riesgo de impacto y la combinaciĂłn de sus efectos a largo plazo. La elecciĂłn de productos orgánicos tambiĂ©n ayuda a reducir la presencia de quĂmicos en el medio ambiente y protege a quienes trabajan en el cultivo de frutas y verduras ”, argumentĂł uno de los investigadores del ILV.
Mejor opciĂłn – Basándonos en las repercusiones de este caso, le preguntamos a la nutricionista sobre la importancia de priorizar los alimentos orgánicos en nuestra dieta diaria. Para ella, esta elecciĂłn solo tiene ventajas.
“Cuando consumimos alimentos orgánicos, conservamos el contenido de nutrientes y el sabor, que no son alterados por agentes quĂmicos. El exceso de pesticidas, asĂ como aditivos sintĂ©ticos (no naturales), fertilizantes quĂmicos, medicamentos veterinarios, como hormonas de crecimiento y semillas Los OGM pueden ser perjudiciales para la salud. Hoy en dĂa tenemos muchos estudios que asocian estos productos con cáncer, enfermedades dermatolĂłgicas, alergias, enfermedades neurolĂłgicas, respiratorias … Y todavĂa tenemos el impacto ambiental, es decir, mucho daño a la vez ”. Dijo, el especialista, destacando los beneficios fĂsicos de los alimentos orgánicos.
Debido a esta mayor conservaciĂłn del contenido de nutrientes de los alimentos. Los alimentos orgánicos tambiĂ©n tienen un mayor aporte de vitaminas y minerales, que brindan más salud y disposiciĂłn. Por ejemplo, para hacer ejercicio e incluso aprovechar mejor las actividades del dĂa a dĂa. dĂa “, dijo el profesional.
Beneficios del elixir juvenil
8 hábitos de pĂ©rdida de peso que todos deberĂan saber
Vitamina C nutriente fascinante e importante
Selenio usos y bondades especiales
Magnesio suplementos como y cuando tomarlos
Beneficios del propĂłleo para la salud
Dieta adecuada para combatir la hipertensiĂłn arterial.
Beneficios de la manzana en nuestra dieta
Alimentos que disminuyen el estrés
7 super alimentos que mejorarán tu salud en 15 dĂas