¡La nectarina es una fruta llena de beneficios! Conoce a 6 de ellos.
La nectarina, para aquellos que no están familiarizados, es una variación altamente nutritiva y sabrosa del melocotón. Es redondo, de piel lisa (sin pelo), tiene un bulto y, cuando está maduro, adquiere un color rojo oscuro. ¿Quieres aprender más sobre esta fruta?
Índice
- 1 ¡La nectarina es una fruta llena de beneficios! Conoce a 6 de ellos.
- 2 La nectarina tiene un alto contenido de vitaminas A y C.
- 3 Los alimentos son una fuente de calcio, hierro y potasio.
- 4 La fruta es rica en betacaroteno.
- 5 Es una fuente de pectina, una fibra soluble que ayuda a controlar el colesterol.
- 6 La nectarina está indicada para la alimentación de mujeres embarazadas, ya que es una fuente de ácido fólico (vitamina B9).
- 7 La fruta es una fuente de niacina (vitamina B3), que funciona como fuente de energÃa y ayuda a la salud del sistema cardiovascular.
- 8 ¿Cómo usar la nectarina en los alimentos?
¡La nectarina es una fruta llena de beneficios! Conoce a 6 de ellos.
Hemos hecho una lista de sus principales beneficios y usos en la cocina. ¡Compruébalo!
La nectarina tiene un alto contenido de vitaminas A y C.
Como fuente de vitaminas importantes (A y C), la nectarina es muy adecuada para fortalecer la inmunidad, ya que ayuda a aumentar los niveles de anticuerpos y glóbulos blancos. La vitamina A, en particular, también es esencial para la salud de la visión (previene posibles enfermedades de la córnea) y actúa como un antioxidante importante. La vitamina C, a su vez, ayuda a la absorción de hierro y a la producción de colágeno (proteÃna que garantiza la resistencia a la piel).
Los alimentos son una fuente de calcio, hierro y potasio.
La nectarina, como el melocotón, destaca por ser una fuente de minerales esenciales para el cuerpo. Tiene un alto contenido de potasio, lo que ayuda a regular la presión arterial, ayuda a controlar el agua en el cuerpo y, por supuesto, es fundamental para la salud de los músculos (previene dolores como los calambres). El hierro, a su vez, es responsable del transporte de oxÃgeno entre las células, mientras que el calcio actúa en la formación de huesos y dientes.
La fruta es rica en betacaroteno.
Otro punto positivo de la nectarina es que proporciona importantes antioxidantes para el cuerpo, en particular, el betacaroteno, que está presente principalmente en la piel de la fruta. Esta sustancia combate el envejecimiento celular, mantiene la elasticidad de la piel (estimula la producción de colágeno), protege los ojos, el cabello y fortalece la inmunidad. No es una cosa pequeña, ¿verdad?
Es una fuente de pectina, una fibra soluble que ayuda a controlar el colesterol.
¿Has oÃdo hablar de la pectina? Esta sustancia es un tipo de fibra soluble que se encuentra en frutas y verduras (en nectarinas y melocotones, por ejemplo). Garantiza más saciedad, porque forma una especie de gel en el estómago, y funciona como un gran aliado para combatir el colesterol “malo” (LDL). Para esto, lo ideal es consumir la fruta en la naturaleza y con cáscara.
La nectarina está indicada para la alimentación de mujeres embarazadas, ya que es una fuente de ácido fólico (vitamina B9).
La dieta para las mujeres embarazadas debe ser equilibrada y diversa, ¿verdad? Es importante consumir frutas, verduras, cereales, legumbres y otros grupos de alimentos que brinden todos los nutrientes necesarios para el buen desarrollo del bebé. El ácido fólico (vitamina B9), en particular, es una de las sustancias que no pueden faltar, ya que actúa en la formación del sistema nervioso del feto. La buena noticia es que la nectarina es una fuente importante de este nutriente, ¡asà que recuerde consumirla durante el embarazo!
La fruta es una fuente de niacina (vitamina B3), que funciona como fuente de energÃa y ayuda a la salud del sistema cardiovascular.
La nectarina también es rica en niacina (vitamina B3). Es decir, actúa como fuente de energÃa, es importante para los sistemas cardiovascular y nervioso, ayuda a controlar los niveles de colesterol y azúcar en la sangre (por esta razón, incluso está indicado para la dieta de los diabéticos).
¿Cómo usar la nectarina en los alimentos?
Además de consumir fruta fresca, puede apostar por la preparación de diferentes recetas: jugos, batidos, jaleas, ensaladas o incluso pasteles y tartas. La nectarina tiene un sabor dulce y también armoniza con otras frutas, ¿qué tal preparar una mermelada de nectarina con naranja, por ejemplo?
Beneficios del elixir juvenil
8 hábitos de pérdida de peso que todos deberÃan saber
Vitamina C nutriente fascinante e importante
Selenio usos y bondades especiales
Magnesio suplementos como y cuando tomarlos
Beneficios del propóleo para la salud
Dieta adecuada para combatir la hipertensión arterial.
Beneficios de la manzana en nuestra dieta
Alimentos que disminuyen el estrés
7 super alimentos que mejorarán tu salud en 15 dÃas