La alergia a la leche puede ser tratada. Considerando que casi el 4% de los niños nacidos en España son alérgicos a alimentos como la leche y el huevo. Cifra que incluso aumenta al 6% en los menores de 3 años. Se proponía a las madres intentar eliminar los mismos durante la etapa formativa de sus hijos. Algo que ahora parece comenzar a descartarse poco a poco.
La alergia a la leche puede ser tratada.
Es que si bien aquel era el procedimiento habitual en este tipo de alergias. Nuevos estudios realizados por la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergia Pediátrica. Han revelado que la introducción pautada de leche de vaca a edades tempranas permite desensibilizar a los pacientes, evitando la reacción alérgica.
Incluso, los resultados de las investigaciones ya pueden ser consultados en la revista “Journal of Clinical and Experimental Allergy”, en la que se exponen los casos de 11 hospitales españoles con niños y niñas alérgicos de entre 24 y 36 meses de edad, la mayoría de los cuales comenzó a tolerar el alimento conforme se les suministraba.
Por último, según informó el doctor Antonio Martorell, del Hospital General de Valencia, principal autor del estudio. La principal novedad del mismo es que, cuanto antes se realice la terapia, mejores serán los resultados obtenidos.
Beneficios del elixir juvenil
8 hábitos de pérdida de peso que todos deberían saber
Vitamina C nutriente fascinante e importante
Selenio usos y bondades especiales
Magnesio suplementos como y cuando tomarlos
Beneficios del propóleo para la salud
Dieta adecuada para combatir la hipertensión arterial.
Beneficios de la manzana en nuestra dieta
Alimentos que disminuyen el estrés
7 super alimentos que mejorarán tu salud en 15 días