De todos los productos que nos proporcionan las abejas sin duda alguna el propóleo es el menos conocido. Es por eso, y por la importancia de los beneficios que puede aportarnos, que hoy queremos dedicar nuestro espacio dedicado a la salud y el bienestar. A los beneficios del propóleo para la salud.
Índice
Beneficios del propóleo para la salud: miel, jalea real y polen
La miel y la cera han sido durante mucho tiempo el objetivo fundamental de los apicultores. La jalea real y el polen han llamado la atención de los investigadores, haciéndose extensible dicho interés al público en general, pero todavía queda por divulgar las virtudes del própolis o propóleo.
Usamos cualquiera de las dos denominaciones propuestas para referirnos a un producto natural. Contiene unas cualidades poco usuales, tanto para utilizarse como recurso terapéutico, como para aportar sus beneficios en un ámbito tan fundamental para nuestras vidas como el ámbito preventivo.
Cuando hablamos de los beneficios del propóleo para la salud,se trata de un producto que se ha desechado durante siglos como carente de interés. Sin embargo, extiende su conocimiento y su aplicación terapéutica desde la antigüedad, aunque durante una época quedó olvidado.
En lo que respecta a su origen y aspecto visual, hablamos de una sustancia oscura y viscosa de consistencia resinosa. Las abejas protegen el interior de la colmena tapando grietas y orificios en los cuadros y paredes, así como en las entradas, aislando su interior de condiciones atmosféricas y de intrusos.
Beneficios del propóleo para la salud en la historia
Para hablar de los Beneficios del propóleo para la salud, debemos remontarnos a la antigüedad. Por lo tanto, sabemos que fue utilizado en el antiguo Egipto, así como en el mundo Inca o en Grecia. Aristóteles menciona las cualidades terapéuticas de esta sustancia en el tratamiento de heridas y enfermedades de la piel.
Las pequeñas infecciones banales constituyen un alto porcentaje de los problemas de salud a los que nos enfrentamos, pudiendo derivar a su vez en trastornos más serios si estas infecciones no son contraladas a tiempo. En este ámbito se encuadran los beneficios del propóleo para la salud.
El propóleo se considera un antibiótico natural. Al igual que ocurre con muchos aceites esenciales o extractos y tinturas de plantas, esta sustancia es un medio eficaz a la hora de combatir diferentes tipos de procesos infecciosos que pueden afectar a nuestro organismo.
Dentro de los beneficios del propóleo para la salud, la actividad bactericida y bacteriostática de esta sustancia ha sido objeto de numerosas investigaciones en los últimos años. Aunque resulta difícil de precisar como el resto de propiedades con que cuenta, la actividad antiséptica parece radicar en la galangina.
Esta propiedad que es una hidroxiflavona, proporciona excelentes resultados frente a las infecciones producidas por bacterias gram positivas, cocos grampositivos y bacilos grampositivos. Otro efecto que debemos conocer sobre el propóleo es su actividad antiviral, pudiendo ser usado como preventivo.
Conclusión
Por último, señalar que el propóleo resulta útil igualmente como antifúngico: es defensa natural frente a los hongos que pueden proliferar en la colmena. El propóleo es una alternativa digna de consideración en la higiene bucal como bactericida, así como en amígdalas, aftas, llagas, etc.
¿Cómo puedes resistirte cuando quieres un cigarrillo?
Los 4 tipos de tejidos del cuerpo humano y sus funciones
Diagnóstico prenatal: ¿qué es la amniocentesis?
Aceite esencial de laurel: usos y beneficios
Aceite esencial de menta: todas sus virtudes
Aceite esencial tomillo : beneficios para la salud
Reflexología de pies y manos
Glucosa en sangre: valores normales y límites
Usos medicinales del ajo Antibiótico Natural