Aprenda a utilizar los alimentos para garantizar más nutrientes en las comidas.
La búsqueda de una dieta saludable está cada vez más presente en nuestra vida cotidiana, sin embargo, la falta de información hace que se descarte la parte más nutritiva de los alimentos. Ellos son: corteza, tallos y semillas. El nutricionista explica que estas partes también contienen vitaminas, fibras, minerales y clorofila.
Índice
Aprenda a utilizar los alimentos para garantizar más nutrientes en las comidas.
“En muchos casos, la parte externa es más nutritiva que las hojas internas o las pulpas”, dice el experto. Un ejemplo citado por ella es el plátano: la fruta tiene la mitad del potasio concentrado en la cáscara. Consulte los cinco consejos del experto para evitar el desperdicio y disfrutar de todos los alimentos:
Reutilizar.
Los tallos de la col, la remolacha, el brócoli y el perejil, además de otros, ya que contienen fibra y se pueden saltear en frijoles o sopa.
Cocinar con poca agua.
Entonces la comida pierde el mÃnimo de sus nutrientes. Nunca los deje cocinar demasiado, ya que el calor destruye nutrientes importantes como la vitamina C, las vitaminas B y las enzimas, como los componentes antiinflamatorios.
Consume las frutas con cáscara.
Es la parte de la fruta rica en fibra, que ayuda al funcionamiento intestinal. Para desinfectarlos, elimine el exceso de residuos con agua corriente. Luego, frótelos con una esponja vegetal, luego póngalos, durante una hora y media, en solución con 1 litro de agua, junto con 1 cucharada de cloro o un producto especÃfico para limpiar frutas y verduras.
Vegetales limpios.
Corte los tallos de las raÃces y lave una hoja a la vez con agua corriente. Deseche las hojas marchitas o quemadas. Luego, coloque las hojas en una solución de lejÃa durante 15 minutos. Luego lave con agua corriente, seque con toallas de papel y guárdelas en el refrigerador.
Incluso si las verduras necesitan ser cocinadas para el consumo, el proceso de limpieza también es importante. Lave con agua corriente, déjelos en solución durante 30 minutos, séquelos y colóquelos en el refrigerador.
¿Cómo debemos almacenar la comida?
Almacenar bien es esencial para mantener las propiedades nutricionales.
Hierbas y hojas más pequeñas: colóquelas en recipientes de plástico cubiertos con una pelÃcula de plástico con algunos agujeros.
Verduras con hojas grandes: guárdelas en recipientes de plástico, pero intercala con toallas de papel.
Fruta: haga pulpa si la fruta comienza a pasar. Algunas frutas merecen un cuidado especial. La papaya y la pera se pueden envolver en toallas de papel para madurar.
En el caso de las verduras, deben cocinarse y, después de cinco minutos, echarse en agua con hielo. Después de eso, pueden ir a la nevera en envases de plástico o al congelador.
Jugos y vitaminas
Lo bueno es variar las formas de consumo para que los alimentos permanezcan en el refrigerador lo más corto posible. De esta manera, podemos evitar que pierdan sus sustancias nutritivas y contribuir a una dieta aún más equilibrada. Las frutas rojas, los plátanos y el aguacate, una vez maduros, duran entre 2 y 4 dÃas.
¿Te gustaron los consejos? Pruébalo Por lo tanto, también podemos contribuir a la reducción del desperdicio mundial de alimentos.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se pierden o desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos por año.
Beneficios del elixir juvenil
8 hábitos de pérdida de peso que todos deberÃan saber
Vitamina C nutriente fascinante e importante
Selenio usos y bondades especiales
Magnesio suplementos como y cuando tomarlos
Beneficios del propóleo para la salud
Dieta adecuada para combatir la hipertensión arterial.
Beneficios de la manzana en nuestra dieta
Alimentos que disminuyen el estrés
7 super alimentos que mejorarán tu salud en 15 dÃas