Propiedades del Aceite esencial de laurel: usos y beneficios.
Las propiedades del aceite esencial de laurel se explican por la presencia de compuestos activos originalmente presentes en las hojas de Laurus nobilis (Laurel noble, salsa de laurel, laurel Apolo).
Índice
- 1 Para la salud.Aceite esencial de laurel: usos y beneficios.
- 2 Para el bienestar.Aceite esencial de laurel: usos y beneficios.
- 3 Indicaciones de aceite esencial de laurel.Aceite esencial de laurel: usos y beneficios .
- 4 Uso de aceite esencial de laurel. Aceite esencial de laurel: usos y beneficios
- 5 Precauciones para el uso de aceite esencial de laurel
- 6 Elegir un buen aceite esencial de laurel
- 7 Historia del aceite esencial de laurel
Para la salud.Aceite esencial de laurel: usos y beneficios.
Analgésico (y analgésico reumático)
Es la presencia de eugenol y uno de sus derivados, metil eugenol. Lo que le da a este aceite sus propiedades analgésicas, especialmente en el dolor dental.
antiespasmódico
La hoja de laurel es un estimulante aromático típico, que estimula el estómago y estimula el apetito y los jugos gástricos.
El 1,8-cineol, el linalol, el eugenol, el alfa pineno y el beta-pineno trabajan juntos para prevenir la propagación de virus en el cuerpo y combatir las infecciones bacterianas.
Expectorante y mucolítico. Aceite esencial de laurel: usos y beneficios
También contiene lactonas sesquiterpénicas, incluida la costunolida, que es un mucolítico y expectorante reconocido.
Aceite esencial de laurel: usos y beneficios
Otras propiedades:
- anticoagulante
- antipútrido
- Adelgazamiento de la sangre
- Neuroregulador orto y parasimpático
- neurotónico
- Regenerador de la piel y antioxidante
- Regulador linfático
Para el bienestar.Aceite esencial de laurel: usos y beneficios.
Un tónico y estimulante general
Gracias a su riqueza en monoterpenos, este aceite esencial de Laurel es un tónico y estimulante general del organismo. Esta propiedad se explica por la estimulación de la corteza suprarrenal.
Armonizante, equilibrante, calmante, tranquilizante.
Los compuestos del aceite esencial de Laurel tienen una acción reguladora sobre los sistemas parasimpáticos y simpáticos. Siendo estos los responsables de activar o descansar el organismo.
Otras propiedades:
- Aporta el coraje necesario para exámenes, entrevistas, etapas de la vida.
Indicaciones de aceite esencial de laurel.Aceite esencial de laurel: usos y beneficios .
Gracias a las muchas propiedades descritas anteriormente el aceite de laurel tiene múltiples indicaciones.
Para la salud
Aceite esencial de laurel: usos y beneficios.
ENT y trastornos respiratorios
Las propiedades antiinfecciosas, expectorantes y mucolíticas del aceite hacen posible su uso en el tratamiento de todas las infecciones virales.
En la difusión atmosférica, son muy efectivos contra
- La bronquitis.
- La candidiasis.
- La gripe
- La inflamación de un ganglio linfático.
- Las enfermedades degenerativas
- La flema.
- La sinusitis.
Dolor muscular y articular
El aceite esencial de laurel es un poderoso analgésico. Siendo este capaz de aliviar varios tipos de dolor: contracturas musculares, dolor e inflamación articular, dolor muscular, reumatismo, espasmos y tensión muscular.
Ciertos trastornos digestivos.
Gracias a sus propiedades antiespasmódicas. Las hojas de laurel están indicadas en diversos trastornos digestivos como trastornos digestivos e intestinales (colitis, flatulencia, espasmos digestivos, fermentación intestinal y putrefacción). Candidiasis, gingivitis, aftas, dolor dental y infecciones intestinales
Deficiencias inmunes
La contribución del aceite esencial al sistema antioxidante permite aumentar globalmente la respuesta inmune a las agresiones externas. Se recomienda en caso de fatiga por infección bacteriana y viral y enfermedad degenerativa.
Algunos problemas de la piel
El noble aceite de laurel tiene propiedades regenerativas de la piel y antioxidantes que le permiten actuar sobre las siguientes condiciones dermatológicas:
- Absceso.
- Pérdida de cabello o cabello graso.
- Furúnculos.
- Levadura.
- Pastinaca.
- Pastinaca.
- Psoriasis.
- Úlceras de decúbito.
- Acné.
Sobre el bienestar
Aceite esencial de laurel: usos y beneficios.
Insomnio, ansiedad
En difusión, gracias a un difusor de aceites esenciales, el aceite puede ayudar a recuperar el sueño. También el apaciguamiento gracias a sus propiedades relajantes y sedantes.
Otras indicaciones
- Espasmos coronarios
- ansiedad
- ansiedad
- Concentración (falta)
- Confianza en sí mismo (falta)
- Coraje (falta)
- Depresión latente
- Fatiga nerviosa
- cansancio
- Memoria (falta)
- dilación
- timidez
Uso de aceite esencial de laurel. Aceite esencial de laurel: usos y beneficios
El aceite esencial de laurel se puede usar de maneras muy diferentes para un amplio espectro de enfermedades y síntomas. Sin embargo, en caso de duda, se recomienda contactar a un profesional para recopilar información personalizada y segura. Adaptada a su situación médica, su perfil y su edad.
Aplicación de la piel, masaje
Para beneficiarse de las propiedades terapéuticas de la hoja de laurel. Diluya una gota de aceite esencial con cuatro gotas de aceite vegetal, luego aplique y masajee el área afectada.
En los niños, el uso por piel diluida es posible con consejo médico.
- Para el dolor dental : una gota mezclada con pasta de dientes para lavar los dientes y una gota de ligero masaje en las encías.
- Gingivitis, aftas, dolor dental : una gota mezclada con pasta de dientes para lavar los dientes y una gota de ligero masaje en las encías.
- Para infecciones y enfermedades neurodegenerativas. : diluir, luego masajear la columna y los pies.
- Para cabello graso : 3 a 5 gotas de champú y masaje del cuero cabelludo.
- Infección bacteriana y viral : masaje en la columna y los pies.
- gripe : masaje en la columna y los pies.
- Moco bronquial y secreciones : masaje en la espalda, a lo largo de la columna y debajo de los pies.
- sinusitis : en aplicación a nivel de los senos paranasales.
- bronquitis : masaje en el pecho, columna y pies.
- Inflamación de un ganglio linfático. : en aplicación cutánea en la zona afectada.
- Trastornos digestivos e intestinales (colitis, flatulencia, espasmos digestivos, fermentación intestinal y putrefacción) : masaje abdominal.
- Dolores musculares : en masaje.
- Espasmos coronarios : masaje en la columna vertebral, corazón, pecho y plantas de los pies.
- Cabello (caída y cabello graso) : 3 a 5 gotas en champú (o mascarilla) y masajear el cuero cabelludo.
- Para trastornos de la piel : diluir en un aceite vegetal en aplicación local.
Uso oral
El uso oral es posible con aceite esencial de laurel, pero preferiblemente después del consejo de un terapeuta.
- Candidiasis (Candida albicans, tropicalis, etc.) : internamente consultando previamente a un terapeuta.
- Infecciones intestinales : internamente consultando previamente a un terapeuta.
inhalación
Para beneficiarse de sus efectos sobre el bienestar y luchar contra las infecciones otorrinolaringológicas. Es posible usar el aceite esencial de Laurel de la siguiente manera:
- inhalación húmeda: diluir unas gotas de aceite esencial en un recipiente con agua caliente y luego inhalar los vapores;
- inhalación en seco: aplique unas gotas de aceite esencial de laurel en un pañuelo o un guijarro y luego respírelo de vez en cuando.
Difusión
El aceite esencial de laurel es uno de los aceites compatibles con la difusión. Para luchar contra las ENT y la fatiga, y promover el bienestar (ansiedad, ansiedad, depresión, fatiga, etc.), elija uno de los siguientes métodos de difusión:
- Difusión por nebulización. Estos difusores, que impulsan el aceite esencial a través de una bomba, son los más efectivos. Aunque su precio generalmente es alto y pueden ser más o menos ruidosos.
- Difusión ultrasónica (nebulización). Menos potentes, estos difusores siguen siendo efectivos para beneficiarse de los efectos del aceite esencial en habitaciones cerradas.
- Difusión por calor suave. Vierta unas gotas de aceite esencial en el pequeño recipiente de estos difusores. Bajo el efecto del calor, las partículas aromáticas volátiles se mezclarán con la atmósfera. Idealmente utilizado en una pequeña habitación cerrada.
Precauciones para el uso de aceite esencial de laurel
El noble laurel puede ser Alergénico y dosis altas de narcóticos.
Este aceite esencial debe usarse con precaución y debe evitarse en niños menores de 6 años y durante el embarazo.
Aclaración: distinguir el noble laurel de la hoja (Laurus Nobilis, Leaf) del noble laurel de laurel, la adelfa y el laurel de cereza (muy tóxico)
Atención : Las propiedades e indicaciones mencionadas en esta hoja se basan en un cuerpo de investigación que presenta un uso tradicional del aceite esencial. Reconocido por expertos en aromaterapia.
Sin embargo, sigue siendo recomendable para el uso de aceites esenciales ponerse en contacto con un profesional de aromaterapia. Para así recopilar información personalizada y segura, adaptada a su situación médica, su perfil y su edad.
Elegir un buen aceite esencial de laurel
Para elegir un buen aceite esencial de Laurel, debe tener en cuenta su composición bioquímica óptima. Sus características físicas y organolépticas. Así como algunas nociones sobre su explotación geográfica.
- Nombre común : Laurel noble, salsa de laurel, laurel Apollo
- Nombre latino: Laurus nobilis
- Familia botánica: Lauraceae
- Parte destilada: hoja
- Origen: Asia menor, mediterránea
Composición bioquímica
Es probable que la composición bioquímica cambie según las condiciones de producción y la calidad del aceite. Sin embargo, podemos confiar en esta composición para evaluar la calidad de un aceite:
- Compuestos químicos principales:
Óxidos (Cineol 35 a 70%), monoterpenoles (Alpha terpineol, Boréol, Cis Tujanol, Géraniol, Linalol 8 a 16%, Terpineol), monoterpenos(10 a 15%), Ésteres (5 a 20%)
- Otros compuestos quimicos :
Monoterpenos, Aldehídos, Lactonas (3%), Fenoles (3 a 10%)
Características físicas
Un buen aceite esencial de Laurel Noble debe tener las siguientes características físicas:
- Densidad a 20 ° C: 0.900 a 0.925
- Índice de refracción a 20 ° C: 1,460 a 1,475
- Potencia giratoria a 20 ° C: -22 ° a -10 °
- Punto de inflamación: + 48 ° C
Características organolépticas
El aceite es incoloro o de color amarillo muy claro y emite un olor a cineol, mentol y alcanfor característico del aceite esencial de Laurel.
Historia del aceite esencial de laurel
Las hojas de laurel son bien conocidas en todo el mundo por su poder aromático en la cocina. Originaria de la cuenca mediterránea, es una planta que ya usaban los antiguos griegos para sazonar los platos pero también para decorar a los héroes.
Sin embargo, utilizada como condimento, la hoja de laurel no proporciona todos los beneficios que comúnmente se le atribuyen. Indudablemente proporciona antioxidantes, pero es necesario favorecer su aceite esencial para disfrutar de sus numerosos efectos terapéuticos.
¿Cómo puedes resistirte cuando quieres un cigarrillo?
Los 4 tipos de tejidos del cuerpo humano y sus funciones
Diagnóstico prenatal: ¿qué es la amniocentesis?
Aceite esencial de laurel: usos y beneficios
Aceite esencial de menta: todas sus virtudes
Aceite esencial tomillo : beneficios para la salud
Reflexología de pies y manos
Glucosa en sangre: valores normales y límites
Usos medicinales del ajo Antibiótico Natural