6 beneficios de berenjenas para tu salud.
Para una dieta más saludable, aprenda a incorporar berenjenas a su dieta. Esta leguminosa, fuente de hierro, se puede comer asada, hervida, cruda en ensalada e incluso frita. Rico en vitaminas como A, B, C y proteÃnas, además de contener una gran cantidad de sales minerales como calcio, potasio y hierro. La berenjena puede ser tu aliada para mantener el bienestar del cuerpo, proporcionando varios beneficios para la salud.
Índice
- 1 Las ayudas que aportan las berenjenas para tu salud.
- 2 La berenjena es rica en antioxidantes.
- 3 La comida de berenjena trae beneficios al corazón.
- 4 Berenjenas adelgaza.
- 5 Es rico en vitaminas B.
- 6 Es una fuente de calcio, magnesio y potasio.
- 7 La berenjena ayuda a mantener una piel sana.
- 8 Actúa en la prevención de varios tipos de cáncer.
Las ayudas que aportan las berenjenas para tu salud.
Entre sus directores, la nutricionista Anete Mecenas, que posee una MaestrÃa en Ciencias Farmacéuticas de la UFRJ, destacó algunos de ellos. Averigua cuáles:
La berenjena es rica en antioxidantes.
La berenjena tiene una buena actividad antioxidante debido a la presencia de ácido clorogénico, cafeÃna y flavonoides que actúan para combatir el envejecimiento celular y proteger la oxidación de las grasas en las membranas celulares.
La comida de berenjena trae beneficios al corazón.
Otra gran ventaja de la berenjena es que tiene varios beneficios para el corazón. Debido a la presencia de fibras solubles y antioxidantes, existe un control del colesterol y, en consecuencia, una mejora en el flujo sanguÃneo, lo que también previene el estrés oxidativo.
Berenjenas adelgaza.
Una sola taza de berenjenas tiene alrededor del 8% de fibra dietética, lo que la convierte en una excelente fuente de fibra, que a su vez ayuda a perder peso y a reducir el colesterol. Además, esta verdura tiene la ventaja de contener pocas calorÃas.
Es rico en vitaminas B.
La berenjena es rica en vitaminas B1, B2 y B6, que son esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso central, para la producción de energÃa, el equilibrio hormonal y la función hepática.
Es una fuente de calcio, magnesio y potasio.
Estos minerales son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo actuando en la construcción, el mantenimiento de los huesos y la mejora de la contracción muscular.
La berenjena ayuda a mantener una piel sana.
La presencia de vitamina C es uno de los nutrientes que ayudan a mantener la piel sana, suave e hidratada, y también tiene una función antioxidante. Hay otros antioxidantes en la berenjena, como la antocianina. Todo esto ayuda a combatir el exceso de radicales libres en el cuerpo, lo que puede causar el envejecimiento prematuro y las arrugas.
Actúa en la prevención de varios tipos de cáncer.
La cáscara de berenjena tiene un poderoso antioxidante llamado Nasunin que actúa sobre el cuerpo, estimula la formación de nuevos vasos y mejora el suministro de sangre, lo que a su vez contribuye a la prevención de varios tipos de cáncer.
“Es importante señalar que la investigación cientÃfica que se realizó con berenjenas, algunas fueron positivas. Otras no obtuvieron resultados satisfactorios, por lo tanto, es necesario consumirla con una dieta saludable”. Destaca la nutricionista, especialista en alimentos funcionales, nutrición deportiva y nutrigenómica.
Beneficios del elixir juvenil
8 hábitos de pérdida de peso que todos deberÃan saber
Vitamina C nutriente fascinante e importante
Selenio usos y bondades especiales
Magnesio suplementos como y cuando tomarlos
Beneficios del propóleo para la salud
Dieta adecuada para combatir la hipertensión arterial.
Beneficios de la manzana en nuestra dieta
Alimentos que disminuyen el estrés
7 super alimentos que mejorarán tu salud en 15 dÃas