6 alimentos que combaten el insomnio.
¿Sabías que dos de cada diez personas padecen insomnio en el mundo? Pues bien, este trastorno, que afecta a buena parte de la población, representa varios descuidos con la salud. Mejorar los hábitos alimentarios, por ejemplo, es un gran aliado en esta tarea, ya que ciertos alimentos tienen los nutrientes necesarios para reducir los niveles de hormonas vinculadas al estrés, que dificultan una noche tranquila.
Índice
6 alimentos que combaten el insomnio.
Las investigaciones apuntan a la producción inadecuada de serotonina, un neurotransmisor relacionado con las emociones, por parte del cuerpo, como una de las causas del insomnio. Por tanto, una dieta compuesta por alimentos ricos en nutrientes complementarios a este compuesto orgánico favorecerá el bienestar y un mayor control emocional. Entrevistamos a la nutricionista, especializada en nutrición funcional, para explicar mejor cómo los hábitos alimentarios pueden aliviar la falta de sueño.
¡Consulta la entrevista sobre alimentación para combatir el insomnio!
– ¿Es la comida la mejor forma de combatir el insomnio? ¿Existe una dieta específica para esto?
“Ciertamente una de las mejores formas de combatir el insomnio es comer, mediante dietas que incluyan alimentos que combatan la ansiedad y que ayuden en la relajación natural, además de eliminar aquellos que estimulan y perturban la calidad del sueño. Lo primero que hay que hacer es evitar productos estimulantes como la cafeína, el azúcar o los que contienen muchos conservantes “.
– ¿Cuáles son los nutrientes necesarios para combatir el insomnio?
“El magnesio es un nutriente muy importante, ya que es un relajante muscular. La vitamina B3, que también es responsable de la producción de melatonina y serotonina. El triptófano ayuda a disminuir el cortisol y aumentar la serotonina, disminuyendo así la ansiedad y los atracones. alimentos. El potasio también es un nutriente ideal para estimular el sueño “.
¡Consulta los alimentos más adecuados para combatir el insomnio!
“Los alimentos que se deben consumir son: plátano, cacao, aguacate, garbanzos, chía, frijoles, agua de coco, además de hojas verde oscuro, pipas de calabaza y nueces”.
– Plátano: Rica en potasio y triptófano, la fruta ayuda a controlar la ansiedad y la compulsión, mejorando la calidad del sueño.
– Brócoli: Es rico en magnesio, un nutriente responsable de la relajación muscular.
– Agua de coco: Fuente de diversos nutrientes que provocan saciedad y ayudan a controlar los atracones.
– Carne de buey: Fuente rica en vitamina B3, responsable de la producción de serotonina, la
neurotransmisor del sueño.
– Huevo: Su alto contenido en proteínas ayuda a controlar los problemas relacionados con la depresión.
– Aguacate: Rico en Beta sitosterol que es un importante modulador de la hormona del estrés (Cortisol), responsable del insomnio.
Cuidado – El insomnio puede manifestarse en diferentes momentos de la noche. Científicamente, el tiempo necesario para un sueño reparador varía de una persona a otra, pero en la mayoría de los casos lo ideal es dormir, idealmente, de siete a ocho horas diarias. El insomnio crónico requiere una evaluación profesional y es fundamental descubrir la causa del trastorno, ya que la ausencia de un sueño reparador puede dañar la salud física y mental.
Beneficios del elixir juvenil
8 hábitos de pérdida de peso que todos deberían saber
Vitamina C nutriente fascinante e importante
Selenio usos y bondades especiales
Magnesio suplementos como y cuando tomarlos
Beneficios del propóleo para la salud
Dieta adecuada para combatir la hipertensión arterial.
Beneficios de la manzana en nuestra dieta
Alimentos que disminuyen el estrés
7 super alimentos que mejorarán tu salud en 15 días