5 alimentos que puedes comer después de hacer ejercicio.
Saber quĂ© comer o, sobre todo, quĂ© no comer cuando el hambre ataca despuĂ©s del entrenamiento es la clave para mantener una dieta equilibrada y unos resultados satisfactorios. Dado que la práctica del ejercicio le da más hambre, es comĂşn tener ganas de comer cualquier cosa que se le presente. Si bien es difĂcil mantener un menĂş ligero y saludable, todos los esfuerzos deben dirigirse a su dieta. Un consejo es crear un menĂş estandarizado y más colorido para antes y despuĂ©s del entrenamiento. Por tanto, para no caer en la tentaciĂłn de un hambre exagerada tras el ejercicio, mantener una dieta deportiva ayuda a que el organismo estĂ© más saciado, sin perder gran parte de sus nutrientes.
Índice
El deseo de comer aumenta con el deporte.
La nutricionista explica por quĂ© el deseo de comer aumenta con el deporte: “Cuanta más energĂa gastas, más nutrientes necesitas reponer. Una mala nutriciĂłn para los practicantes de actividades fĂsicas puede causar distensiĂłn muscular y riesgo de lesiones durante el entrenamiento, asĂ como la pĂ©rdida de masa magra ”, enfatiza el profesional, analizando la mejor forma de equilibrar los ejercicios con la alimentaciĂłn.
5 alimentos para comer después de hacer ejercicio.
– Almendras: 100 g de almendras tienen alrededor de 21, 1 g de proteĂna. Los estudios indican que, cuando se combinan con una dieta, estos frutos secos ayudan en la pĂ©rdida de peso, ya que son ricos en grasas monoinsaturadas, responsables de mantener estable el nivel de azĂşcar en sangre y activar el metabolismo quemagrasas.
– Tofu: 100 g de tofu tienen aproximadamente 8,1 g de proteĂna. Rico en calcio, el tofu es un alimento elaborado con semillas de soja y su procesamiento lo convierte en un alimento más concentrado y nutritivo que el grano original.
– Pechuga de pollo (sin piel): 100 g de pechuga de pollo tienen aproximadamente 30 g de proteĂna. Una dieta rica en proteĂnas ayuda a ganar masa muscular y a quemar grasas, cuando se combina con la práctica de ejercicio fĂsico. El pollo tiene menos grasas saturadas que la carne de vacuno.
– Huevo: 2 huevos medianos tienen alrededor de 16 g de proteĂna. Una de las principales fuentes de proteĂnas saludables. TodavĂa contienen mucho Omega-3. El consumo de omega-3 puede mejorar enormemente el sistema inmunolĂłgico del deportista, lo que a su vez hará que se recupere más rápido en el entrenamiento.
– Yogur sin grasas: 100 g de yogur sin grasa tienen aproximadamente 4,2 g de proteĂna. El yogur tambiĂ©n se puede incluir como parte del desayuno, como merienda, despuĂ©s del entrenamiento o en la cena (merienda antes de acostarse). Se puede comer solo o batido con frutas, mezclado con cereales o como cobertura de frutas.
Beneficios del elixir juvenil
8 hábitos de pĂ©rdida de peso que todos deberĂan saber
Vitamina C nutriente fascinante e importante
Selenio usos y bondades especiales
Magnesio suplementos como y cuando tomarlos
Beneficios del propĂłleo para la salud
Dieta adecuada para combatir la hipertensiĂłn arterial.
Beneficios de la manzana en nuestra dieta
Alimentos que disminuyen el estrés
7 super alimentos que mejorarán tu salud en 15 dĂas