5 alimentos efectivos para optimizar tu dieta.
Objeto de investigación, análisis y estudios recientes, el concepto funcional de la alimentación fue introducido en Japón en la década de 1980. Basado en menús individualizados, su consumo tiene en cuenta la salud, el estilo de vida, el sexo y las necesidades de cada persona para definir lo que es bueno o malo para el individuo. Se define como alimento funcional “aquel alimento o ingrediente que, además de las funciones nutricionales básicas, cuando se consume, como parte de la dieta habitual, produce efectos beneficiosos para la salud”.
Índice
5 alimentos efectivos y funcionales para optimizar tu dieta.
Aunque no curan, los alimentos funcionales tienen componentes activos capaces de prevenir o reducir el riesgo de algunas enfermedades. “Los alimentos funcionales son alimentos que, además de tener la propiedad de nutrir al organismo, poseen sustancias que previenen y controlan enfermedades. Se caracterizan por ofrecer varios beneficios para la salud, además del valor nutricional inherente a su composición química, y pueden jugar un rol potencialmente beneficioso en la reducción del riesgo de enfermedades crónico degenerativas, como el cáncer y la diabetes, entre otras ”, dijo el experto profesional, enfatizando lo necesario que es consumir estos alimentos:
“Es necesario que el consumo de estos alimentos sea regular para que se logren sus beneficios. La indicación está en el mayor consumo de verduras, frutas, cereales integrales en la dieta habitual, ya que la mayoría de los componentes activos estudiados se encuentran en estos alimentos”. terminado.
¡Descubre5 alimentos efectivos y funcionales para optimizar tu dieta!
Avena:
Existen numerosos alimentos funcionales y, entre ellos, la avena es uno de los más reconocidos del mundo. Entre los cereales integrales, la avena se diferencia por tener uno de los niveles de proteína más altos y un excelente perfil de aminoácidos. También tiene un alto porcentaje de lípidos que destacan nutricionalmente por su favorable relación entre insaturados y saturados y por sus propiedades antioxidantes. Además, es rico en fibras solubles e insolubles. Otro efecto beneficioso atribuido al consumo de avena está relacionado con el control de la obesidad.
Té verde:
El té verde proviene de las hojas de Camellia sinensis, que tiene catequinas, como sus principales compuestos bioactivos y ayuda a mantener la salud. Las catequinas son flavonoides que ayudan contra varios tipos de cáncer, ya que actúan barriendo los radicales libres que oxidan las células de nuestro cuerpo. Estas sustancias también favorecen la remineralización ósea, siendo excelentes para prevenir la osteoporosis.
Linaza:
Los nutrientes que más llaman la atención en la linaza son las fibras, los ácidos grasos omega 3 y los lignanos. Así, este alimento tiene varios beneficios para la salud como disminuir el LDL, el colesterol “malo”, la actividad antioxidante, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteoporosis y síntomas de la menopausia, además de jugar un papel importante en la protección contra cánceres de mama, próstata, colon y otros.
Tomate:
El licopeno es un carotenoide que se encuentra en grandes cantidades en los tomates y se ha asociado con un riesgo reducido de varios tipos de enfermedades crónico-degenerativas. Se ha propuesto que la capacidad antioxidante de este componente bioactivo es la base de los factores protectores frente a algunos tipos de cáncer. Al neutralizar los radicales libres, el licopeno previene la oxidación de las células y estimula el sistema inmunológico. Esta misma función antioxidante reduce el riesgo de infarto.
Soja:
La soja es la única fuente de proteínas de origen vegetal que tiene todos los aminoácidos esenciales, como el ácido linolénico (omega 3). Además, esta semilla también es fuente de minerales como hierro, potasio, magnesio, zinc, cobre, fósforo, manganeso y vitaminas B.
5 alimentos efectivos para optimizar tu dieta.
Beneficios del elixir juvenil
8 hábitos de pérdida de peso que todos deberían saber
Vitamina C nutriente fascinante e importante
Selenio usos y bondades especiales
Magnesio suplementos como y cuando tomarlos
Beneficios del propóleo para la salud
Dieta adecuada para combatir la hipertensión arterial.
Beneficios de la manzana en nuestra dieta
Alimentos que disminuyen el estrés
7 super alimentos que mejorarán tu salud en 15 días